FEBA realizó una nueva reunión de Directorio y fijó fecha de Asamblea Anual Ordinaria

Tal como lo dispone su Estatuto Social, la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) llevó adelante, en su sede Capital, una nueva reunión de Directorio con la presencia de más de 70 Directores. En la misma se aprobó por unanimidad la realización de la Asamblea Anual Ordinaria el jueves 11 de diciembre, a las 10 hs., en las instalaciones del Club Banco Provincia sito en Calle 476, entre 20 y 21, City Bell, La Plata.

Asimismo, se puso a consideración del directorio la Memoria, Balance General, Inventario, Cuenta de Recursos y Gastos practicados al 31 de mayo de 2025 y se aprobaron para darles tratamiento en la próxima asamblea.

“Desde el último Directorio pasaron muchísimas cosas y desde FEBA seguimos por el camino trazado a principios de año”, sostuvo Kahale, al tiempo que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la participación de los Directores en las actividades propuestas desde la Federación Económica.

“FEBA está en movimiento y nunca va a dejar de estarlo porque para eso trabajamos y respaldamos la representatividad que ustedes nos dan desde cada una de sus Cámaras”, finalizó Kahale.

Asimismo, los representantes de los sectores compartieron un resumen de las principales actividades desarrolladas y los futuros encuentros previstos en agenda para la última parte del año.

COMERCIO
Carlos Cappelletti dio detalles de la realización del 7° Foro de Comercio Minorista bonaerense que se llevará adelante el jueves 6 de noviembre en el Casino Trileium de Tigre. Además comentó sobre la firma de convenios para el desarrollo de CCA en diversas ciudades de la Provincia. Hacé click para saber más del Foro

MUJERES EMPRESARIAS
Natalia Facciolo compartió con el Directorio lo inherente a la Gala de Premiación de la 10ª edición del Premio Mujer Empresaria bonaerense que se realizará el jueves 27 de noviembre en las instalaciones de Tango Porteño, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 

INDUSTRIA
Silvio Zurzolo, titular de ADIBA, comentó sobre el éxito del 8vo. Congreso Internacional de Transformación Digital desarrollado en Zárate; asimismo le solicitó a Luis Farina y a Martín Zurita que compartan su experiencia. Además, informó del rol de ADIBA en la futura firma de un convenio entre el área pyme de la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cuyo objetivo es establecer una política pyme industrial conjunta entre ambas entidades nacionales.

PRODUCCIONES INTENSIVAS
Irineo Quiñones informó sobre las acciones desarrolladas desde FEBAPRI, resaltando las audiencias con funcionarios y la posterior articulación con productores intensivos. En particular resaltó la creación de la Mesa provincial público-privada (entre el ministerio de Asuntos Agrarios y FEBAPRI) que avance en la elaboración de un proyecto de ley que canalice las principales problemáticas del sector, en particular el uso de las tierras.

CULTURA
Alejandra Moccioli informó sobre la realización de un Informe de la Actividad Cultural que el sector está culminando de elaborar y difundirá a la brevedad. Al tiempo que resaltó la rubrica de un convenio entre la UCIP de Mar del Plata y el INCAA.

TURISMO
María Laura Teruel, vicepresidenta de la entidad y titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) resaltó la importancia de la actividad gremial empresaria, que en su caso se inició en FEBA. En esa línea, se puso a disposición para brindar herramientas inherentes al rubro para que desde las entidades de base puedan potenciar el turismo en sus ciudades.
 

CAPACITACIÓN
Guillermo Anso resaltó el trabajo realizado durante el año conjuntamente con la Escuela de Negocios de CAME, a través de su amplia oferta de capacitaciones. Y llamó a las Cámaras a que agilicen la entrega de certificados a los alumnos.

Finalmente, Tasca hizo mención a que gracias a intensas gestiones del presidente de la Federación Económica se concretó la reanudación de vuelos privados y comerciales a la ciudad de Villa Gesell y también informó respecto a la concreción de las obras para convertir en autovía la ruta provincial N°11 entre Pinamar y Mar del Plata. A su vez, destacó que FEBA integra el Comité de Crisis de la Cuenca del Salado donde se está tratando la problemática de las inundaciones en la Provincia.

× Infórmate acá