
La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) desarrolló el encuentro que convocó a casi 80 directivos
del territorio bonaerense. Encabezaron la jornada el presidente Camilo Alberto Kahale junto a los vicepresidentes Juan Carlos Uboldi, Alejandra Moccioli y Carlos Cappelletti; el secretario general, Silvio Zurzolo; el tesorero, Blas Taladrid; el prosecretario general, Leonardo Tasca y el protesorero, Guillermo Anso.
Kahale agradeció el compromiso de los presentes: “Los Directorios son muy importantes para nosotros como institución
porque fundamentalmente nos permiten escucharlos y conocer el panorama de cada una de sus ciudades”.
El Directorio contó con la presencia del flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini,
quien destacó el apoyo de la Provincia: “Me siento acompañado por las entidades de la Provincia en este desafío de representar a todo el empresariado argentino. Hay que desarrollar las condiciones para que las empresas puedan generar trabajo y salir adelante”.
Además, durante el encuentro, el Dr. Jorge Samouellian expuso sobre “Normativa Laboral 2025. Modificaciones vigentes
e imprescindibles a consagrar en defensa de las PyMEs”, al respecto aseguró: “Pretendo compartirles modificaciones a la legislación laboral a modo tal que la relación desigual que hoy hay entre empresario y trabajador quede nivelada para las pymes. Que la empresa esté en condiciones de generar trabajo y que ese trabajo sea en blanco”.
También se brindaron los principales lineamientos sobre el convenio con Encode S.A. rúbrica digital, Ley 25-506 (Ver Circular 04.05.25) y también lo inherente al Curso de Actualización para Administradores de Consorcios.
INFORMES SECTORIALES
COMERCIO
Cappelletti informó lo referido a “Cuota Mi Pyme” y sobre los convenios y capacitaciones brindadas para el desarrollo de
Centros Comerciales Abiertos.
CULTURA
Moccioli brindó un resumen de la entrega de la 7ma. Edición del Premio FEBA Cultura. Además, comentó las actividades
culturales que se están articulando con las cámaras de la Provincia, y resaltó el espacio que las mismas brindan a los artistas locales.
CAPACITACIÓN
Anso informó sobre la oferta educativa que la Federación articula con la Escuela de Negocios de la Confederación
Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
FEBAPRI
El presidente del sector, Irineo Quiñones, informó sobre el Encuentro Regional desarrollado en Mercedes que
contó con la presencia de más de 140 productores. Y destacó la presencia de FEBAPRI en las negociaciones paritarias del sector.
INDUSTRIA
El presidente de la Asociación de Industriales, Silvio Zurzolo, informó sobre su participación en la amplia comitiva industrial compuesta por representantes de UIA, UIPBA y ADMIRA que visitó España e Italia. En ese marco, mantuvo un encuentro con autoridades de la Fundación Incyde en relación a la nueva edición del Congreso de Transformación Digital que se llevará a cabo en el mes de septiembre.
Asimismo, hizo hincapié en las acciones que ADIBA está articulando con UIPBA y AIEPA para la capacitación de estudiantes de nivel secundario, y el proyecto de modernización destinado a trabajadores de la industria.
TURISMO
El presidente de FEBA Turismo, Genaro García, convocó a los presentes a potenciar el sector en cada una sus localidades, a través de las entidades de base.
Asimismo, los directores presentes plantearon las principales problemáticas y acciones que desarrollan en sus ciudades de referencia, entre las que se destacan: Capacitaciones en nuevas tecnologías y la medida cautelar impulsada por el Centro Comercial e Industrial de Lanús sobre la obligatoriedad de los aportes de INACAP.