Edición 2024
1
Jornada
ALTE. BROWN - BS.AS
11
Disertantes
178
Asistentes
61
Localidades representadas
¨INNOVACIÓN PARA EL FUTURO DE TU NEGOCIO¨
Programa
Panel 1: Inteligencia Artificial
Modera: Pablo Senestrari, presidente de CACIT e integrante de CD de FEBACYS.
• Ciberseguridad: el lado oscuro del Fraude, Julián González Vañek, especialista en Ciberseguridad, Datos, y toma de decisiones ayudando a empresas a navegar la Evolución Digital.
• Comercio Minorista: El futuro es hoy, David Tang, Ingeniero aeronáutico, CEO del Grupo Mega Solución Integral y fundador de Joyaa, plataforma para comercios de cercanía.
• IA generativa: una tecnología con historia y un presente de posibilidades, Florencia Cornara, especialista en Educación y Nuevas Tecnologías. Diseño y creación de contenidos, consultora en comunicación digital, soluciones creativas y docente universitaria.
Panel 2: Casos de éxito
Modera: Federico Szir, Comisión Directiva de Jóvenes Empresarios de Campana y FEBACYS.
• Sebastián Gaudio, chef y pastelero, dueño de la marca Sr. Alfajor, ganador del Mundial del Alfajor 2024.
• Nicolás Roberto, titular de Mayorista Delicatezza
• Julio González, Socio Director ORALI. Padrino fundador de la Asociación Civil “Soñadores Unidos”.
Panel 3: Centros Comerciales a Cielo Abierto
Modera: Alejandra Moccioli, vicepresidenta de FEBA.
Tendencias en urbanismo comercial sustentable
• Nora Larosa, Arquitecta, especialista en Gestión Ambiental metropolitana, consultora externa de CAME.
Apertura
Panel 1 – Ciberseguridad: el lado oscuro del Fraude, Julián González Vañek.
Panel 1 – Comercio Minorista: El futuro es hoy, David Tang
Panel 1 – IA generativa: una tecnología con historia y un presente de posibilidades, Florencia Cornara
Panel 2 – Casos de éxito: Sebastián Gaudio, Sr. Alfajor.
Panel 2 – Casos de éxito: Nicolás Roberto, titular de Mayorista Delicatezza
Panel 2 – Casos de éxito: Julio González, Socio Director ORALI
Panel 3 –Centros Comerciales a Cielo Abierto, Nora Larosa
Mención especial: Osito Amarillo
Cierre.
Video Resumen.
Edición 2023
1
Jornada LUJÁN, BS. AS
9
Disertantes
300
Asistentes
80
Localidades representadas
¨CONECTANDO PYMES, CONSTRUYENDO OPORTUNIDADES¨
Programa
Panel 1 : Herramientas para el Comercio.
Modera: Blas Taladrid, tesorero de FEBA
- Juan Ignacio Balasini, Presidente de Provincia Net. Economista de la UBA, Magister en Políticas Públicas en la UTDT y con posgrado en Big data en el ITBA.
- Leonel Piraino, Gerente de Política Comercial Individuos de Banco Provincia.
Panel 2 : Casos de éxito.
- Eduardo León Acuña, Empresario y emprendedor. Socio gerente en Eléctrica Buenos Aires.
- Javier Boustani, CEO Kapselmaker.
Panel 3 : Motivación.
Cachito Vigil, Prof. Ed. Física, entrenador de alta competencia deportiva y coach ontológico. Entrenador y creador ideológico del ADN de “Las Leonas”, el Seleccionado Argentino de hockey femenino.
Panel 4: Inteligencia Artificial aplicada al Comercio.
- Emiliano Marchiori, Founder & CEO de DELENIO.
- Mariano Sirena, Mariano Sirena, Ceo & Founder de Milbrands.
Panel 5: Centros Comerciales a Cielo Abierto.
- Julia Martínez, Lic. en Derecho, máster en Comercio Internacional y Distribución Comercial. Gerente de la Asociación de Comercios del Centro de Valencia desde 2003.
Entrega de reconocimientos a los representantes de las Cámaras que firmaron Convenios de CCCA
Presentación
Apertura
Panel 1: Juan Cuattromo, pte. Bco. Pcia.
Panel 1: Herramientas para el comercio
Panel 2: Casos de éxito
Panel 3: Motivación
Panel 4: Inteligencia Artificial aplicada al Comercio
Panel 5: Centros Comerciales a Cielo Abierto
Edición 2022
1
Jornada Ciudad de BS. AS.
13
Disertantes
350
Asistentes
80
Localidades representadas
¨EL ROL DEL COMERCIANTE EN UN ESCENARIO FLUCTUANTE¨
Programa
Herramientas de Financiamiento bancarias.
· Javier Comba, gerente gestión comercial banca empresa BNA. Banco Nación.
· Nicolás Hornos y Maximiliano Leonardo, analistas del Negocio, Gerencia de Marketing de Banco Provincia.
Economía.
Actualidad económica para Empresas: “Hoja de ruta 2023”
· Esteban Domecq, economista. Consultor de empresas especializado en economía, finanzas y gestión.
Termómetro y expectativas del Comercio Minorista.
· Damián Di Pace, analista económico y periodista en América TV, A24, LN+ y Radio Rivadavia con Jonatan Viale. Director de la Consultora Focus Market.
La crisis como desafío.
· Valeria Fontana, propietaria de Ámbar, comercio de Hurlingham.
Experiencias comerciales de jóvenes emprendedores.
· Gonzalo Sarratea, propietario de Pinturerías Nogopaint, empresa familiar de Chivilcoy con más de 30 años en el rubro pinturas.
· Jorge Arancibia, comerciante del rubro de la construcción, venta minorista y mayorista de aberturas en la localidad de Bolívar y la zona.
Claves en el Comercio de proximidad.
· Fernando “Chiche” Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA)
Firma de convenios Centros Comerciales a Cielo Abierto.
· Municipalidad de Balcarce.
Le Blé. Un caso de éxito donde la gastronomía se mezcla con las raíces.
· Paul Petrelli, creador de la cadena de locales gastronómicos Le Blé.
Éxito y Liderazgo.
· Marcelo Loffreda, ingeniero civil, ex jugador y director técnico de la Selección Argentina de Rugby “Los Pumas”
Mitos y realidades del Comercio
Edición 2021
2
Jornadas VIRTUALES
10
Disertantes
631
Espectadores en vivo
+ 1000
Visualizaciones en youtube
Programa
Desafíos de las PYMES en el siglo XXI.
·Lic. Jonatan Loidi, director de SET Consulting.
El rol de la banca pública.
· Dr. Juan Curutchet, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Programa de Fomento CCA – Escenario público.
· Dr. Nicolás Zaballa, subsec. de Emprendedores, PYMES y Cooperativas de la Provincia de Bs. As.
· Dr. Jaime Méndez, intendente de San Miguel.
Estrategias Digitales para PYMES.
· Lic. Martín Orengia, consultor en Estrategias Digitales y Analítica Web.
Blockchain: Una nueva forma de hacer negocios y financiar tu empresa.
· Lic. Gerardo Ratto, CEO y cofundador de Jaspercoin.
Rol de las instituciones gremiales empresarias: La seguridad jurídica y el valor de la propiedad Intelectual de las PYMES.
· Fabián Castillo, secretario Relaciones Institucionales de CAME y presidente de FECOBA.
La Transformación Digital de las PYMES y su impacto en el comercio.
· Lic. Martín Trubycz, secretario de Capacitación de CAME.
Desafíos y oportunidades del nuevo comercio.
· Lic. Diego Noriega, cofundador de alaMaula.com.
Emprender sin miedo al fracaso.
· Danil Tchapovsky, CEO y Fundador de Juegos Mentales.
Contexto Político-económico. Propuestas para Desafiar la Crisis.
· Lic. Damián Di Pace, director Focus Market.
Escenario Electoral. Tiempo de definiciones.
· Dra. Mariel Fornoni, socia directora de Management & Fit.
Edición 2019
1
Jornada
CIUDAD DE BS. AS.
10
Disertantes
78
Localidades representadas
¨EL COMERCIO EN TIEMPO DE CRISIS¨
Programa
Herramientas de Financiamiento bancarias.
· Javier Comba, gerente gestión comercial banca empresa BNA. Banco Nación.
· Nicolás Hornos y Maximiliano Leonardo, analistas del Negocio, Gerencia de Marketing de Banco Provincia.
Economía.
Actualidad económica para Empresas: “Hoja de ruta 2023”
· Esteban Domecq, economista. Consultor de empresas especializado en economía, finanzas y gestión.
Termómetro y expectativas del Comercio Minorista.
· Damián Di Pace, analista económico y periodista en América TV, A24, LN+ y Radio Rivadavia con Jonatan Viale. Director de la Consultora Focus Market.
La crisis como desafío.
· Valeria Fontana, propietaria de Ámbar, comercio de Hurlingham.
Experiencias comerciales de jóvenes emprendedores.
· Gonzalo Sarratea, propietario de Pinturerías Nogopaint, empresa familiar de Chivilcoy con más de 30 años en el rubro pinturas.
· Jorge Arancibia, comerciante del rubro de la construcción, venta minorista y mayorista de aberturas en la localidad de Bolívar y la zona.
Claves en el Comercio de proximidad.
· Fernando “Chiche” Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA)
Firma de convenios Centros Comerciales a Cielo Abierto.
· Municipalidad de Balcarce.
Le Blé. Un caso de éxito donde la gastronomía se mezcla con las raíces.
· Paul Petrelli, creador de la cadena de locales gastronómicos Le Blé.
Éxito y Liderazgo.
· Marcelo Loffreda, ingeniero civil, ex jugador y director técnico de la Selección Argentina de Rugby “Los Pumas”
Mitos y realidades del Comercio
Edición 2018
1
JORNADA
MAR DEL PLATA
¨DESAFÍOS ANTE LAS NUEVAS TENDENCIAS¨
Programa
Cómo convertirnos en Franquiciantes.
· La franquicia: una oportunidad para su negocio, Dr. Jorge Daniel Bliman.
· Testimonio de marca, Rodrigo Mele, titular de BAkery.
Tendencias del E-Commerce. Estrategia comercial. Marketing digital.
· Estrategia comercial, Ing. Renato Rosello.
· Plan de Marketing Digital Eficiente para Pymes, Lic. Martín Orengia.
Desarrollo y gestión de Centros Comerciales Abiertos.
· Alternativa para el Desarrollo del Comercio urbano, Lic. Oscar Antonione, director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista de CAME.
· Gerenciamiento, Geraldine Vichachi, gerente de Centros Comerciales Abiertos Tandil.
Organizaciones Perdurables en tiempos de crisis
Dr. Manuel Sbdar.
Alternativas de financiamiento para las Pymes.
Dr. Juan Curutchet, pte Banco Provincia.
Estrategias de Promoción de Centros Comerciales Abiertos.
· Fidelizar e Integrar en un CCA, Lic. Pablo Carbone, secretario Comercio ACIPH Hurlingham.
· Cómo vender más entre todos, Cdor. Blas Taladrid, sec. gral. UCIP Mar del Plata.
Economía Pyme: Pensar en Grande siendo Pequeños.
Lic. Damián Di Pace.
Moderador: Lic. Sebastián Álvarez Hayes.