Con la presencia de más de 270 empresarios y referentes pymes, y más de 85 ciudades bonaerenses representadas, el sector de Comercio y Servicios de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires desarrolló esta nueva edición del Foro que en esta oportunidad presentó paneles sobre: Casos de éxito, IA aplica al Comercio, Perspectivas políticas y económicas, Centros Comerciales a Cielo Abierto y Novedades en Billeteras virtuales.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale; su par de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab; el titular de FEBACyS, Carlos Cappelletti y el secretario de Producción y Empleo de la Municipalidad de Tigre (en representación del intendente Julio Zamora), Emiliano Mansilla.
“Es un momento especial para el comercio minorista de la Provincia, y nosotros con este Foro queremos llevarles herramientas para poder sobrellevar esta situación complicada. FEBA siempre seguirá su camino de acción y gestión ante las autoridades de turno para que las Pymes sean reconocidas por lo que verdaderamente son, el motor de la economía”, enfatizó Kahale.
Por su parte, Diab “Sería una irreverencia que CAME no esté acompañando este Foro porque nuestra razón de ser es acompañar al comercio minorista ya que la entidad creció desde ese lugar y luego se desarrolló en una multiplicidad de actividades”.
A su turno, Cappelletti resaltó la realización del Foro con el Día Nacional del Comercio, al tiempo que sostuvo: “Sabemos que el sector está pasando por momentos duros pero esta Jornada es para enriquecernos y para obtener las mejores herramientas que permitan potenciar nuestra actividad”.
Finalmente, Mansilla expresó su satisfacción al ser Tigre la ciudad anfitriona del Foro, conjuntamente con la Cámara Comercial e Industrial de Tigre (CACIT): “Nos parece muy importante que desarrolle este Foro porque estamos ante desafíos muy relevantes para el Comercio minorista y desde los gobiernos locales es de vital importancia acompañar el desarrollo de la actividad comercial”.
Acompañaron también: Verónica Wejchenberg, presidenta de FOGABA; Juan Pablo Niño, coordinador de los Consejos Consultivos del Banco Provincia de Buenos Aires; Salvador Femenía, presidente del Instituto Asegurador Mercantil; Marilina Ricco, jefa de Gabinete de la subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones bonaerense; Luz Sagarna, directora provincial de Promoción y Desarrollo Comercial; funcionarios del Municipio de Tigre; Pablo Senestrari, presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Tigre; Directivos de FEBA y Presidentes y directivos de Cámara socias.
Asimismo, de FEBA y FEBACyS se destacó el acompañamiento de los sponsors que hicieron posible la realización de esta nueva edición: Banco Macro – Banco Provincia – CAME – IAM- JOYAA – FOGABA y especialmente, Trillenium Casino por ser sede del Foro.
Cabe destacar que durante la Jornada se firmó un convenio para el desarrollo de un nuevo centro comercial en la ciudad de Junín. Junto a Kahale y Cappelletti firmaron el acuerdo Pablo Petrecca, intendente de Junín y Marianela Mucciolo, presidenta de Sociedad Comercio e Industria de Junín. Se trata de una alianza estratégica que apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar el centro de la ciudad y generar oportunidades para empresas y consumidores de la zona.
PANEL | ECONOMÍA Y POLÍTICA
“Milei Fase II. Política y economía después de las elecciones”, a cargo de Gustavo Marangoni, politólogo, docente, ex Pte del Banco Provincia, Socio Director de M&R Asociados.
Moderó: Juan Carlos Uboldi, vicepresidente FEBA.
PANEL | INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL COMERCIO
“Comercios con alma, en la era digital. La adaptación de lo humano a las nuevas tecnologías”, por Abel Arostegui, director Pyme 360 Consultora.
“IA práctica para pymes: dónde empezar y qué rinde”, a cargo de Maximiliano Roa, Programador. Emprendedor con+20 años liderando proyectos de software.
“De la información a la acción: el uso de los datos para entender, decidir y generar valor”, donde disertó Mariana Ravera, líder de Ventas Digitales en Grupo Fava y Subdirectora Regional de Zona Atlántica de CACE.
Moderó: Blas Taladrid, tesorero de FEBA.
PANEL | CASOS DE ÉXITO
Orlando Canido, dueño de Manaos.
Juan Navarro , Socio gerente en Churros El Topo. Segunda generación de la Empresa.
Alejandro Trapine, director de la empresa familiar Molinos Unidos Argentina S.A
Moderó: Salvador Femenia, CD de FEBACYS.
RECONOCIMIENTO A PANADERÍA LUCCA
Marcos Scorzato, abogado y socio gerente de Panadería Lucca fue quien recibió la mención especial dedicada a este comercio de Luján fundado en el año 1875.
PANEL | MOTIVACIÓN
“Vida Nutritiva”, Bernardo Stamateas, Dr. en Psicología – Sexólogo Clínico – Lic. en Teología. Escritor y Conferencista.
Moderó: Alejandra Moccioli, vicepresidente de FEBA.
PANEL | HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN
“Mind the gap”, a cargo de Mariano Sirena, Ceo – Fundador Milbrands – Speaker – Host En Detrás del Algoritmo.
“Oportunidades de Inversión frente a la realidad financiera actual”, por Marcelo José Aubone, Macro Securities Banco Macro.
Moderó: Pablo Senestrari, CD de FEBACYS.
Ver fotos de la 7ma. edición del Foro
En los próximos días se subirán a nuestro canal de Youtube los paneles del Foro
