Más de 750 industriales, jóvenes y dirigentes en el 8° Congreso de Transformación Digital

Más de 750 industriales, jóvenes y dirigentes en el 8° Congreso de Transformación Digital

Por octavo año consecutivo, el Congreso Internacional de Transformación Digital reunió a especialistas del sector industrial para debatir sobre las oportunidades y desafíos que las tecnologías actuales brindan a las industrias.

Organizado por ADIBA, FEBA, CETIC, UTN FRGP, Austral, Fundación Incyde y la Secretaría de Producción de Zárate, la edición 2025 tuvo sede en el Espacio Dam de la localidad zarateña donde más de 750 dirigentes pymes, industriales, estudiantes y profesionales compartieron una jornada donde se expusieron tecnologías innovadoras, como la robótica, la internet de las cosas y la inteligencia artificial.

Con un himno tocado en vivo por músicos de la Orquesta de Cuerdas Vivaldi con sede en el colegio Loris Malaguzzi de Mar del Plata, la apertura contó con la presencia del intendente de Zárate, Marcelo Matzkin; el presidente de UIA, Martín Rappallini; el pte. de ADIBA, Silvio Zurzolo; el titular de FEBA, Camilo A. Kahale; el Decano de la Universidad Tecnológica Nacional General Pacheco, José Luis García; el presidente de la Cámara Empresaria de Tecnología, Informática y Comunicaciones (CETIC), Javier Montalbetti; Lucila Palandella, en representación de la Universidad Austral; el secretario de Producción, Ariel Larralde;  Alejandro Gentile, presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA); y Miguel Calello, presidente honorario de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informático (CESSI)

“El mayor bienestar de una sociedad se alcanza cuando el desarrollo tecnológico no reemplaza al ser humano, sino que lo potencia. La clave está en la integración inteligente y con visión estratégica. No se trata de reemplazar al trabajador, sino de darle mejores herramientas, sin copiar modelos externos sino construyendo uno propio, con la energía de su gente, con la resiliencia de sus pymes y con el talento de sus trabajadores” señaló el presidente de ADIBA, Silvio Zurzolo.

Además, sostuvo que: “Poner una industria en este país requiere de una dosis extra de optimismo. La presión fiscal, la inflación constante y los desafíos laborales son un terreno difícil, pero eso no nos detiene”.

Por su parte, Rappallini afirmó: “hoy estamos enfrentando desafíos gigantes, pero es justamente en tiempos difíciles cuando tenemos la oportunidad de transformar nuestra industria. Necesitamos una alianza entre la política, los trabajadores, las universidades y la sociedad para construir una industria sostenible”.

Con Silvio a la cabeza la comisión directiva de ADIBA no para. Continuamente están pensando que tienen que hacer por y para los indi

Cronograma del evento

Bloque 1 : Personas, procesos y plataformas: el camino hacia la competitividad inteligente

Moderador: Javier Montalbetti — Presidente de CETIC

  • Joaquín Dahl, fundador y CEO, DOING+.
  • Gonzalo García Santacruz, cofundador y Director Comercial, Atlas Robots (España) (intervención remota).
  • Guido Trenti, director, SURU (Distribuidor exclusivo de Epson Robots).
  • Daniel Vargas, gerente Comercial, Epson Latinoamérica.

Bloque 2: Hub Automotriz Zárate: Integrando Industria y Transformación Digital

Moderador: Ariel Larralde, secretario de Producción, Municipalidad de Zárate.

  • Claudio Zanetti, director de Industrialización y Proyectos Especiales, Mirgor.
  • Sebastián Bonica, director de Producción, Toyota Argentina.
  • Carlos Andrés Pan, director Industrial, Industrias Guidi.

Bloque 3: Drone de Exploración Submarino, Monitoreo Ambiental y Peritaje Portuario Remoto – Instituto Industrial Pablo Tavelli, Mar del Plata

Moderador: Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA, Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina

Proyecto de los estudiantes: Mateo Abreu Fernández; Bautista Antúnez; Ignacio Arcidiácono; Lucas Balboa; Martín Bianchini Cervera; Marco Borgue; Santino Cascone; Matías Catanzaro Antón; Mateo Cativiela; Santino Cattelan; Rocío Chiramberro; Nathan Clemente; Lautaro Climent Villegas; Marco Dell´Era; Julián Favero; Lorenzo Fianchini ; Matías Foresi Loyza.

Docente a cargo:  Emiliano Vena

Bloque 4: Ruta X – Innovación para la competitividad industrial: productividad, eficiencia y sostenibilidad en clave digital

  • Fernando Sachi, Software and Control Business Manager Southern Cone, Rockwell Automation.
  • Gustavo Guitera, Digital Enterprise Manager para Siemens Sudamérica (sin Brasil), Siemens.
  • Gabriel Calabia. gerente de Consultoría en Gestión de Activos, Accenture.

Bloque 5: Transformación Digital con Propósito: Redefiniendo la excelencia operacional

Moderador: Juan Pablo Cosentino, miembro del Board, IAE Business School / Universidad Austral.

  • Sergio Szterensus, integrante, Centro de Transformación Digital FI – Universidad Austral.
  • Ezequiel Torres, gerente de Andreani y Witwot.
  • Gabriela Bravo, directora Industrial, Danone.

Bloque 6: Tecnología que Transforma: IA, Robótica y el Rol de la Academia en la Nueva Revolución Industrial

Moderador: José Luis García, decano, UTN Facultad Regional General Pacheco

  • Juan Pablo Garavaglia, founder & CEO, ARCHE.
  • Patricio Alan Bua, Regional Innovation & Robotics Specialist, Mercado Libre.
× Infórmate acá